El próximo martes 29 de abril de 2025, con el respaldo del Instituto Colombiano de Derecho Concursal, tendremos un espacio de reflexión académica sobre el futuro de los procedimientos concursales.
Nos acompañaran en este foro los profesores Diana Lucia Talero. Miquelina Olivieri Mejía, Monica Maria Fuentes Mancipe y Javier Francisco Franco Mongua, en la Sede Central Calle 100 de la Universidad Militar Nueva Granada
Será un encuentro enriquecedor para todos los interesados en el derecho concursal y los retos que plantea su evolución en el contexto actual.
Modalidad híbrida: Puedes acompañarnos presencialmente o virtualmente a través del siguiente enlace: https://lnkd.in/d-c9H5fT
Si deseas asistir de forma presencial, por favor envíanos un mensaje para ayudarte con la gestión del ingreso al siguiente WhatsApp 3145780935
¡Los esperamos!
El pasado de abril de 2025, la Universidad Militar Nueva Granada – Sede Calle 100, fue anfitriona de una productiva jornada de reflexión sobre el futuro de los procedimientos concursales en Colombia con la participación del Instituto Colombiano de Derecho Concursal.
El evento contó con las ponencias de los profesores: Diana Lucia Talero Castro, presidenta de nuestro instituto, Miquelina Olivieri Mejía, David Sotomonte, Monica María fuentes Mancipe Miembros de nuestro Instituto y Javier Francisco Franco Mongua Profesor de esta Casa de Estudios.
Durante la jornada, se debatieron diversos temas cruciales, incluyendo los desafíos y retos de la Ley 1116 de 2006 tras una década de su publicación, aspectos a reformar en el régimen concursal, el papel de los acreedores en el modelo colombiano, los métodos alternativos de solución de controversias y su incursión en la insolvencia y la eficiencia de los procedimientos concursales vigentes.
La participación fue amplia, con asistentes tanto presenciales como virtuales.
Un momento destacado fue la generosa donación de libros realizada por el Instituto Colombiano de Derecho Concursal a la comunidad académica de Derecho de la Universidad Militar Nueva Granada. Este valioso aporte fortalecerá significativamente los recursos académicos disponibles para la comunidad en el sector público en Colombia.
Esta jornada reafirmó la importancia de la generación continua de conocimiento y la exploración de nuevas perspectivas en el ámbito del derecho concursal.